Roses es una población comprometida con la sostenibilidad turística. Desde el Ayuntamiento de Roses se está trabajando por una transformación del destino turístico gracias a un programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino con 17 proyectos destinados a la transición verde y sostenible, a la eficiencia energética, a la transición digital ya la mejora de su competitividad.
SOSTENIBILIDAD EN ROSAS
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
LA CETS
La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) es una herramienta de gestión práctica definida por la Federación Europarc que ayuda a los espacios naturales protegidos a mejorar continuamente en el desarrollo de la actividad turística, teniendo en cuenta las necesidades del medio ambiente, la población local , las empresas turísticas locales y las necesidades de turistas y visitantes.
Roses forma parte de los 8 municipios (Cadaqués, Llançà, Puerto de la Selva, Palau-saverdera, Pau, Selva de Mar y Vilajuïga) que conforman el ámbito del Parque Natural.
En 2017 el Parque Natural de Cabo de Creus inició el proceso participativo con representantes de entidades públicas, asociaciones y empresas del territorio para trabajar para fomentar el turismo de manera sostenible siguiendo los principios de la CETS. Cap de Creus obtuvo la certificación en 2020, por un período de 5 años, y que renovará en 2024.
La Asociación de Empresarios de Roses es una de las entidades que participa activamente junto con el Ayuntamiento en el proyecto de la CETS.
DESCÚBRENOS CON RESPONSABILIDAD
El sello Cuidem Roses es una iniciativa creada por la Asociación Empresarios de Roses con el objetivo de cumplir con un reto que quiere situar a Roses en la dirección hacia la sostenibilidad real y efectiva.
Son aquéllas las empresas distinguidas con este sello que tienen la voluntad de seguir llevando a cabo buenas prácticas sostenibles en sus establecimientos en tres ámbitos importantes: economía, sociedad y medio ambiente. Son buenas prácticas sostenibles que se trasladan no sólo a la gestión de los distintos sectores empresariales, sino que se perciben por la clientela a través de servicio y productos ofrecidos.
OBJETIVOS:
- Crear un desarrollo turístico sostenible y responsable del destino.
- Trabajar para que la actividad económica de las empresas sea compatible con el respeto al medio ambiente, genere una económica sostenible y vele por el bienestar de la sociedad en general y la población local.
- Animar a las empresas a que cada vez sean más conscientes de la importancia de la sostenibilidad.
EMPRESAS CON EL SELLO:
Fase 1: Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales
Los establecimientos acreditados han implementado acciones concretas como el uso eficiente de los recursos, la reducción de residuos o la apuesta por energías renovables. Con estas buenas prácticas contribuyen a la preservación del entorno natural y fomentan un modelo económico más sostenible.

Fase 2 y definitiva: Governanza y responsabilidad social
El segundo nivel, más avanzado, reconoce a las empresas que van más allá de la sostenibilidad ambiental e incorporan buenas prácticas en responsabilidad social y gobernanza empresarial. Esto incluye medidas para garantizar condiciones laborales justas, promover la inclusión social, potenciar la formación continua de los trabajadores y establecer un modelo de gestión transparente y ético.

Un Compromiso Compartido por un Futuro Sostenible. Con estos dos tipos de sellos, el programa Cuidem Roses anima a las empresas a participar en la transformación hacia un turismo responsable y una economía respetuosa con el entorno. Cada acción cuenta, y juntos podemos hacer de Roses un destino líder en sostenibilidad y calidad de vida.
EMPRESAS CON EL SELLO:
Empresas sello 1a fase
Buenas prácticas ambientales
Platges de Roses
Chiringuito la Pelosa
Hotel Casa del Mar
Botiga Esther
Parc Aquàtic Aquabrava
Mas Cusí
La Postreria
Peixos Marpla
Empresas sello definitivo 2a fase
Buenas prácticas ambientales, de gobernanza y responsabilidad social
¿POR QUÉ OBTENER EL SELLO CUIDAMOS ROSAS?
1.Visibilidad de empresa sostenible y responsable.
2.Generar confianza al visitante.
3.Reforzar tu compromiso con el territorio.